-
Documental / Diario de expedición
Next stop: Greenland
Lara Izagirre (2012)
Next stop: Greenland es un documental sobre escalada en roca que tiene lugar en Ulamertorsuaq. Dirigido por Lara Izagirre en 2012 y producido por Gariza Produkzioak. En la película aparecen Alex Txikón, Álvaro Bultó, Iñaki Ituarte, Dario Barrio, Toni López y Santi Corella entre otros.- 2012
- España
- 29 min
Next stop: Greenland es un documental sobre escalada en roca que tiene lugar en Ulamertorsuaq. Dirigido por Lara Izagirre en 2012 y producido por Gariza Produkzioak. En la película aparecen Alex Txikón, Álvaro Bultó, Iñaki Ituarte, Dario Barrio, Toni López y Santi Corella entre otros.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Crónica
Pumori - Mendiaren Alaba
Iban Gonzàles Pagaldai (2019)
Este documental protagonizado por Alex Txikón rinde homenaje a los jóvenes montañeros guipuzcoanos y navarros fallecidos durante la expedición de 2001 al Pumori en el Himalaya, contando en paralelo la historia de su expedición, y la de Alex Txikón en 2018. A su vez también, la película sigue la historia de Suku Maya, una joven nepalesa estrechamente vinculada a la familia de uno de los chicos que perdió la vida en el accidente. Una película producida por Baleuko con la colaboración de Alex Txikón y la televisión basca.- 2019
- España
- 59 min
Este documental protagonizado por Alex Txikón rinde homenaje a los jóvenes montañeros guipuzcoanos y navarros fallecidos durante la expedición de 2001 al Pumori en el Himalaya, contando en paralelo la historia de su expedición, y la de Alex Txikón en 2018. A su vez también, la película sigue la historia de Suku Maya, una joven nepalesa estrechamente vinculada a la familia de uno de los chicos que perdió la vida en el accidente. Una película producida por Baleuko con la colaboración de Alex Txikón y la televisión basca.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Ver Gratis -
Documental / Diario de expedición
Laila Peak - La medida de la vida
Javier Álvaro (2016)
Es difícil encontrar un lugar más desolado y hostil que el Karakorum en invierno. Dos generaciones de alpinistas se proponen escalar el Laila Peak, una espectacular aguja de más de 6000 metros. Durante semanas, trabajarán juntos desafiando tormentas y vientos feroces con temperaturas de 30 grados bajo cero; pero, sobre todo, reflexionarán sobre vidas de amor y pasión por las montañas.Laila Peak - La medida de la vida
- 2016
- España
- 52 min
Es difícil encontrar un lugar más desolado y hostil que el Karakorum en invierno. Dos generaciones de alpinistas se proponen escalar el Laila Peak, una espectacular aguja de más de 6000 metros. Durante semanas, trabajarán juntos desafiando tormentas y vientos feroces con temperaturas de 30 grados bajo cero; pero, sobre todo, reflexionarán sobre vidas de amor y pasión por las montañas.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Diario de expedición
La Montaña Desnuda
Alex Txikon (2020)
Primera ascensión invernal al Nanga Parbat realizada por Ali Sadpara de Pakistán y Alex Txikon junto con Simone Moro y Tamara Lunger, en 2016. En esta película realizada por Alex Txikón durante una temporada atípica y confinada del Himalaya en 2020, el alpinista vasco narra su propia aventura en Nanga Parbat hace cuatro años. Una película producida por Red Bull Media House.- 2020
- España
- 69 min
Primera ascensión invernal al Nanga Parbat realizada por Ali Sadpara de Pakistán y Alex Txikon junto con Simone Moro y Tamara Lunger, en 2016. En esta película realizada por Alex Txikón durante una temporada atípica y confinada del Himalaya en 2020, el alpinista vasco narra su propia aventura en Nanga Parbat hace cuatro años. Una película producida por Red Bull Media House.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de expedición
Kangchenjunga
Krystyna Rachwal (2016)
Adam Bielecki regresa al Himalaya junto con Denis Urbuko y Alex Txikon para intentar el ascenso del Kangchenjunga: este será un desafío entre la fuerza humana y la grandeza de la naturaleza para llegar a la cima a 8586 metros. Una película dirigida por Krystyna Rachwal.- 2016
- Polonia
- 19 min
Adam Bielecki regresa al Himalaya junto con Denis Urbuko y Alex Txikon para intentar el ascenso del Kangchenjunga: este será un desafío entre la fuerza humana y la grandeza de la naturaleza para llegar a la cima a 8586 metros. Una película dirigida por Krystyna Rachwal.Localizaciones de escalada
-
Documental / Retrato
Morir por la cima - Short version
Pablo Martín (2016)
¿Quién decide cómo debemos vivir nuestra vida? Carlos Suárez uno de los deportistas extremos más destacados a nivel internacional nos muestra, a través de su historia, cómo desde los 14 años eligió una vida de desafíos, aventura y superación, ofreciéndonos otra manera de entender que la vida es una continua exposición a distintos riesgos donde el gran reto es saber gestionarlos para vivir acorde con lo que realmente sentimos. Esta es la versión de 50 minutos del documental original, que dura 80 minutos.Morir por la cima - Short version
- 2016
- España
- 53 min
¿Quién decide cómo debemos vivir nuestra vida? Carlos Suárez uno de los deportistas extremos más destacados a nivel internacional nos muestra, a través de su historia, cómo desde los 14 años eligió una vida de desafíos, aventura y superación, ofreciéndonos otra manera de entender que la vida es una continua exposición a distintos riesgos donde el gran reto es saber gestionarlos para vivir acorde con lo que realmente sentimos. Esta es la versión de 50 minutos del documental original, que dura 80 minutos.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Retrato
Morir por la cima
Pablo Martín (2016)
¿Quién decide cómo debemos vivir nuestra vida? Carlos Suárez uno de los deportistas extremos más destacados a nivel internacional nos muestra, a través de su historia, cómo desde los 14 años eligió una vida de desafíos, aventura y superación, ofreciéndonos otra manera de entender que la vida es una continua exposición a distintos riesgos donde el gran reto es saber gestionarlos para vivir acorde con lo que realmente sentimos. Hay una versión alternativa y más corta del documental, que dura 50 minutos.- 2016
- España
- 80 min
¿Quién decide cómo debemos vivir nuestra vida? Carlos Suárez uno de los deportistas extremos más destacados a nivel internacional nos muestra, a través de su historia, cómo desde los 14 años eligió una vida de desafíos, aventura y superación, ofreciéndonos otra manera de entender que la vida es una continua exposición a distintos riesgos donde el gran reto es saber gestionarlos para vivir acorde con lo que realmente sentimos. Hay una versión alternativa y más corta del documental, que dura 50 minutos.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Diario de expedición
Invierno en el Everest - La gran aventura
Ferran Estellés (2018)
En diciembre de 2017, Alex Txikon viaja al Himalaya para intentar, por segunda vez, el primer ascenso invernal al Everest sin oxígeno artificial. Nadie lo ha hecho sin oxígeno artificial antes. Esta es la historia de una aventura imposible. La película se centra en el lado humano de la aventura, involucrando al equipo a cargo de la tarea de filmación en cada fase de la expedición. Desde la dura vida en el campamento base hasta el intento de cumbre; capturando todos los sentimientos de los escaladores. Una experiencia inmersiva donde el espectador puede disfrutar de la aventura casi siempre en primera línea.Invierno en el Everest - La gran aventura
- 2018
- España
- 102 min
En diciembre de 2017, Alex Txikon viaja al Himalaya para intentar, por segunda vez, el primer ascenso invernal al Everest sin oxígeno artificial. Nadie lo ha hecho sin oxígeno artificial antes. Esta es la historia de una aventura imposible. La película se centra en el lado humano de la aventura, involucrando al equipo a cargo de la tarea de filmación en cada fase de la expedición. Desde la dura vida en el campamento base hasta el intento de cumbre; capturando todos los sentimientos de los escaladores. Una experiencia inmersiva donde el espectador puede disfrutar de la aventura casi siempre en primera línea.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Diario de expedición
Everest - Un reto sobrehumano
Aitor Bárez (2017)
Después de su exitoso ascenso invernal al Nanga Parbat en 2016 con Simone Moro y Ali Sadpara, al año siguiente, Alex Txikon viaja al Himalaya para intentar el primer ascenso invernal al Everest sin oxígeno artificial. Nadie lo ha hecho sin oxígeno artificial antes. El equipo llega hasta el campamento 4 a 7950m, pero, incapaces de montar la tienda debido a los fuertes vientos, se ven obligados a regresar al campamento 3, donde tratan de esperar a que la tormenta se calme. Lamentablemente nunca lo hizo, obligándolos a retirarse. Hasta la fecha, el Everest no ha sido escalado en integramente en fechas inviernales desde el primer ascenso invernal por los alpinistas polacos Cichy y Wielicki en 1980, y aún no se ha visto un ascenso invernal sin oxígeno embotellado.- 2017
- España
- 80 min
Después de su exitoso ascenso invernal al Nanga Parbat en 2016 con Simone Moro y Ali Sadpara, al año siguiente, Alex Txikon viaja al Himalaya para intentar el primer ascenso invernal al Everest sin oxígeno artificial. Nadie lo ha hecho sin oxígeno artificial antes. El equipo llega hasta el campamento 4 a 7950m, pero, incapaces de montar la tienda debido a los fuertes vientos, se ven obligados a regresar al campamento 3, donde tratan de esperar a que la tormenta se calme. Lamentablemente nunca lo hizo, obligándolos a retirarse. Hasta la fecha, el Everest no ha sido escalado en integramente en fechas inviernales desde el primer ascenso invernal por los alpinistas polacos Cichy y Wielicki en 1980, y aún no se ha visto un ascenso invernal sin oxígeno embotellado.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de expedición
Invierno en Nanga Parbat
Michael Robinson (2016)
Imagina lo que es escalar una de las montañas más altas del mundo en las peores condiciones climáticas posibles, cuando el termómetro alcanza los 50 grados bajo cero.Llegar a la cima de Nanga Parbat en invierno, un hito que nadie había logrado. A principios de este año, el vizcaín Alex Txikon dirigió una expedición que ya forma parte de la historia del montañismo.- 2016
- España
- 28 min
Imagina lo que es escalar una de las montañas más altas del mundo en las peores condiciones climáticas posibles, cuando el termómetro alcanza los 50 grados bajo cero.Llegar a la cima de Nanga Parbat en invierno, un hito que nadie había logrado. A principios de este año, el vizcaín Alex Txikon dirigió una expedición que ya forma parte de la historia del montañismo.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
Verso l'ignoto
Roberto Dall'Angelo (2016)
¿Qué motiva a un individuo a desafiar el vacío? ¿Por qué decidiríamos sufrir frío, malestar, mal tiempo y trabajo inhumano? Tres años dedicados a un proyecto visionario: el ascenso invernal de Nanga Parbat. Esta es la historia de una aventura única. Contra un espectacular telón de fondo de paisajes de montaña, retos extremos y amargas derrotas. Una película de Federico Santini y Roberto Dall'Angelo.Roberto Dall'Angelo, Federico Santini
- 2016
- Italia
- 75 min
¿Qué motiva a un individuo a desafiar el vacío? ¿Por qué decidiríamos sufrir frío, malestar, mal tiempo y trabajo inhumano? Tres años dedicados a un proyecto visionario: el ascenso invernal de Nanga Parbat. Esta es la historia de una aventura única. Contra un espectacular telón de fondo de paisajes de montaña, retos extremos y amargas derrotas. Una película de Federico Santini y Roberto Dall'Angelo.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de expedición
Next time inshallah
Alex G. de Bikuña (2011)
Next time inshallah es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Gasherbrum I - Hidden Peak. Dirigido por Alex G. de Bikuña en 2011 y producido por Marmokafilms. En la película aparecen Alex Txikón, Gerfried Göschl y Louis Rousseau.- 2011
- España
- 35 min
Next time inshallah es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Gasherbrum I - Hidden Peak. Dirigido por Alex G. de Bikuña en 2011 y producido por Marmokafilms. En la película aparecen Alex Txikón, Gerfried Göschl y Louis Rousseau.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Vídeo a la carta (VOD)