-
Documental / Diario de escalada
Steve Backshall vs the Monster Mountain (2x50)
Eoin O'Shea (2018)
Steve Backshall se enfrenta a una de las escaladas más notorias y letales del mundo: la cara norte del Eiger. Después de meses de extenuante entrenamiento físico y mental, Steve y su equipo de élite llegan a Suiza para intentar escalar la montaña llamada 'el ogro'. Pero rápidamente descubren que la milla vertical de rocas traicioneras no es el único desafío que les espera en los Alpes. Afrontando frágiles acantilados cubiertos de hielo, cegadoras ventiscas y un profundo y penetrante frío, Steve pone a prueba los límites de sus habilidades. Y a medida que se acerca un monstruoso frente de tormenta, deberán tomar decisiones desgarradoras en una carrera contra reloj para salvar el proyecto.Steve Backshall vs the Monster Mountain (2x50)
- 2018
- UK
- 97 min
Steve Backshall se enfrenta a una de las escaladas más notorias y letales del mundo: la cara norte del Eiger. Después de meses de extenuante entrenamiento físico y mental, Steve y su equipo de élite llegan a Suiza para intentar escalar la montaña llamada 'el ogro'. Pero rápidamente descubren que la milla vertical de rocas traicioneras no es el único desafío que les espera en los Alpes. Afrontando frágiles acantilados cubiertos de hielo, cegadoras ventiscas y un profundo y penetrante frío, Steve pone a prueba los límites de sus habilidades. Y a medida que se acerca un monstruoso frente de tormenta, deberán tomar decisiones desgarradoras en una carrera contra reloj para salvar el proyecto.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
Steve Backshall vs the Monster Mountain
Eoin O'Shea (2018)
Steve Backshall se enfrenta a una de las escaladas más notorias y letales del mundo: la cara norte del Eiger. Después de meses de extenuante entrenamiento físico y mental, Steve y su equipo de élite llegan a Suiza para intentar escalar la montaña llamada 'el ogro'. Pero rápidamente descubren que la milla vertical de rocas traicioneras no es el único desafío que les espera en los Alpes. Afrontando frágiles acantilados cubiertos de hielo, cegadoras ventiscas y un profundo y penetrante frío, Steve pone a prueba los límites de sus habilidades. Y a medida que se acerca un monstruoso frente de tormenta, deberán tomar decisiones desgarradoras en una carrera contra reloj para salvar el proyecto.Steve Backshall vs the Monster Mountain
- 2018
- UK
- 58 min
Steve Backshall se enfrenta a una de las escaladas más notorias y letales del mundo: la cara norte del Eiger. Después de meses de extenuante entrenamiento físico y mental, Steve y su equipo de élite llegan a Suiza para intentar escalar la montaña llamada 'el ogro'. Pero rápidamente descubren que la milla vertical de rocas traicioneras no es el único desafío que les espera en los Alpes. Afrontando frágiles acantilados cubiertos de hielo, cegadoras ventiscas y un profundo y penetrante frío, Steve pone a prueba los límites de sus habilidades. Y a medida que se acerca un monstruoso frente de tormenta, deberán tomar decisiones desgarradoras en una carrera contra reloj para salvar el proyecto.Localizaciones de escalada
-
Drama / Aventuras
The Climb
Donald Shebib (1986)
La historia del alpinista Hermann Buhl y su intento en la cumbre de Nanga Parbat en 1953. Los personajes y los incidentes se basan en las descripciones tal como se describen en el libro escrito por Hermann Buhl. Una producción que es parte de una serie de tres telefilms llamada Mountain Men, que se centraba en tres escaladores que fueron los primeros en escalar tres montañas icónicas. Las otras dos son: El Mont Blanc por Jacques Balmat (The great white mountain, Colin Godman), el Matterhorn por Lucy Walker (A dangerous kind of love, Colin Godman).- 1986
- Canadá, UK
- 90 min
La historia del alpinista Hermann Buhl y su intento en la cumbre de Nanga Parbat en 1953. Los personajes y los incidentes se basan en las descripciones tal como se describen en el libro escrito por Hermann Buhl. Una producción que es parte de una serie de tres telefilms llamada Mountain Men, que se centraba en tres escaladores que fueron los primeros en escalar tres montañas icónicas. Las otras dos son: El Mont Blanc por Jacques Balmat (The great white mountain, Colin Godman), el Matterhorn por Lucy Walker (A dangerous kind of love, Colin Godman).Localizaciones de escalada
Disponibilidad
DVD / BLU-RAY Vídeo a la carta (VOD) -
Documental / Histórico
The games climbers play...
Richard Else (1992)
Quinto episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio contrasta las tradiciones de los escaladores en Gran Bretaña con los del continente europeo. Los primeros desarrollando una técnica de escalada libre y los segundos empleando ayudas como clavos, tornillos y taladros para escalar rutas que de otro modo serían inaccesibles. El programa incluye imágenes antiguas de la película de 1946 de Alain Pol 'L'appel des cimes' y de un joven Joe Brown escalando en Snowdonia en 1957 para un programa de la serie 'Eye to eye' de la BBC.- 1992
- UK
- 30 min
Quinto episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio contrasta las tradiciones de los escaladores en Gran Bretaña con los del continente europeo. Los primeros desarrollando una técnica de escalada libre y los segundos empleando ayudas como clavos, tornillos y taladros para escalar rutas que de otro modo serían inaccesibles. El programa incluye imágenes antiguas de la película de 1946 de Alain Pol 'L'appel des cimes' y de un joven Joe Brown escalando en Snowdonia en 1957 para un programa de la serie 'Eye to eye' de la BBC.Localizaciones de escalada
-
Documental / Emisión en directo
The Anglesey climb
Philip Gilbert (1970)
En agosto de 1970, una espectacular escalada en roca fue televisada en vivo y en color por la BBC. Siete escaladores intentaron tres vías diferentes en los acantilados de Anglesey. El evento, presentado por Christopher Brasher, fue transmitido en vivo a través de 4 conexiones durante el transcurso del 31 de agosto. Las vías escaladas fueron: Spider's Web, por Joe Brown e Ian McNaught-Davis; Wen Slab, por Peter Crew y Don Whillans; y Tyrannosaurus Rex, por Laurie y Les Holliwell, y Janet Rogers. Este fue el primer programa de escalada en vivo y en color transmitido por la BBC, tras el éxito de programas anteriores como el ascenso al Old Man of Hoy en 1967.The Anglesey climb- 1970
- UK
- 40 min
En agosto de 1970, una espectacular escalada en roca fue televisada en vivo y en color por la BBC. Siete escaladores intentaron tres vías diferentes en los acantilados de Anglesey. El evento, presentado por Christopher Brasher, fue transmitido en vivo a través de 4 conexiones durante el transcurso del 31 de agosto. Las vías escaladas fueron: Spider's Web, por Joe Brown e Ian McNaught-Davis; Wen Slab, por Peter Crew y Don Whillans; y Tyrannosaurus Rex, por Laurie y Les Holliwell, y Janet Rogers. Este fue el primer programa de escalada en vivo y en color transmitido por la BBC, tras el éxito de programas anteriores como el ascenso al Old Man of Hoy en 1967.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de expedición
Surrender to Everest
Ned Kelly (1971)
Norman Dyhrenfurth lidera una expedición con treinta escaladores de trece países diferentes, incluidos Don Whillans, Dougal Haston, Naomi Uemura, Pierre Mazeaud y otros. Esta expedición optimista pretende escalar simultáneamente la cara suroeste y la arista este, pero está plagada conflictos y problemas de organización. Harsh Bahuguna queda atrapado en una tormenta en el Campo 3 y muere a pesar de los esfuerzos del grupo por rescatarlo. La expedición fracasa después de su muerte, pero Whillans y Haston fuerzan la ruta por la cara suroeste hasta los 8,350 metros, antes de que la falta de equipo obligue a poner fin a la expedición.Surrender to Everest- 1971
- UK
- 102 min
Norman Dyhrenfurth lidera una expedición con treinta escaladores de trece países diferentes, incluidos Don Whillans, Dougal Haston, Naomi Uemura, Pierre Mazeaud y otros. Esta expedición optimista pretende escalar simultáneamente la cara suroeste y la arista este, pero está plagada conflictos y problemas de organización. Harsh Bahuguna queda atrapado en una tormenta en el Campo 3 y muere a pesar de los esfuerzos del grupo por rescatarlo. La expedición fracasa después de su muerte, pero Whillans y Haston fuerzan la ruta por la cara suroeste hasta los 8,350 metros, antes de que la falta de equipo obligue a poner fin a la expedición.Localizaciones de escalada
-
Documental / Histórico
Portrait of a snow lion
Richard Else (1992)
Cuarto episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio retrata a Reinhold Messner, el alpinista más famoso de la historia del deporte. Fue la primera persona en escalar los 14 picos de más de 8.000 metros, y la primera, con Peter Habeler, en escalar el Everest sin oxígeno artificial. Chris Bonington visita a Messner en su castillo del Tirol. El programa también destaca la figura de Doug Scott y la forma en que se aproximó a los picos más altos del Himalaya.- 1992
- UK
- 30 min
Cuarto episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio retrata a Reinhold Messner, el alpinista más famoso de la historia del deporte. Fue la primera persona en escalar los 14 picos de más de 8.000 metros, y la primera, con Peter Habeler, en escalar el Everest sin oxígeno artificial. Chris Bonington visita a Messner en su castillo del Tirol. El programa también destaca la figura de Doug Scott y la forma en que se aproximó a los picos más altos del Himalaya.Localizaciones de escalada
-
Documental / Crónica
Climbing
Stanley Williamson (1957)
Documental con algunos de los escaladores de roca más importantes de Gran Bretaña demostrando sus habilidades en diferentes lugares de escalada británica. En Lake District, Rusty Westmorland y Monica Jackson, de 71 años, escalan Napes Needle. En Idwal, Gwen Moffat, la primera mujer guía de montaña en Gran Bretaña, lidera una escalada en Idwal Slabs, secundada por su esposo Johnnie Lees. En Windgather Rocks, Geoff Sutton y Gordon Mansell enseñan a un grupo de novatos algunas técnicas básicas de escalada. El documental también incluye reflexiones sobre alpinismo y escalada de George Abraham, Geoffrey Winthrop Young, George Band y Joe Brown. La película termina con tomas de Brown abriendo Suicide Wall en Idwal.Climbing- 1957
- UK
- 29 min
Documental con algunos de los escaladores de roca más importantes de Gran Bretaña demostrando sus habilidades en diferentes lugares de escalada británica. En Lake District, Rusty Westmorland y Monica Jackson, de 71 años, escalan Napes Needle. En Idwal, Gwen Moffat, la primera mujer guía de montaña en Gran Bretaña, lidera una escalada en Idwal Slabs, secundada por su esposo Johnnie Lees. En Windgather Rocks, Geoff Sutton y Gordon Mansell enseñan a un grupo de novatos algunas técnicas básicas de escalada. El documental también incluye reflexiones sobre alpinismo y escalada de George Abraham, Geoffrey Winthrop Young, George Band y Joe Brown. La película termina con tomas de Brown abriendo Suicide Wall en Idwal.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
Arrochar - The Cobbler
Alastair Hetherington (1978)
Un episodio de la serie de la BBC 'Mountain Days' centrado en el Cobbler, una montaña pequeña pero espectacular, a menos de 30 millas de Glasgow que ha sido amada por generaciones de escaladores de la ciudad, y que en los años 30 tenía el carácter de 'montaña de la clase trabajadora'. Sandy Cousins y su hija Eilid (15 años) nos guían en la montaña, con una demostración de escalada a cargo de los jóvenes de Glasgow Norrie Muir y Arthur Paul. Luego, John Cunningham y Willie Gorman suben por la Recess Route en condiciones de nieve. Aunque cualquier persona con piernas fuertes y botas sólidas puede llegar a la cima, la montaña ofrece escalada en nieve de alto grado en invierno y escalada en roca severa en verano.- 1978
- UK
- 30 min
Un episodio de la serie de la BBC 'Mountain Days' centrado en el Cobbler, una montaña pequeña pero espectacular, a menos de 30 millas de Glasgow que ha sido amada por generaciones de escaladores de la ciudad, y que en los años 30 tenía el carácter de 'montaña de la clase trabajadora'. Sandy Cousins y su hija Eilid (15 años) nos guían en la montaña, con una demostración de escalada a cargo de los jóvenes de Glasgow Norrie Muir y Arthur Paul. Luego, John Cunningham y Willie Gorman suben por la Recess Route en condiciones de nieve. Aunque cualquier persona con piernas fuertes y botas sólidas puede llegar a la cima, la montaña ofrece escalada en nieve de alto grado en invierno y escalada en roca severa en verano.Localizaciones de escalada
-
Documental / Emisión en directo
Operation Overhang
Alan Chivers (1964)
En septiembre de 1963, la BBC transmitió un programa en vivo que mostraba a cuatro escaladores, Ian McNaught-Davis, Peter Crew, Barry Ingle, Paul Nunn, intentando el ascenso a la pared extraplomada más formidable de Gran Bretaña, en Kilnsey Crag, Grassington. El evento, comentado por Ian McNaught-Davis desde la pared y Jeremy James desde el pie de la escalada, se transmitió en vivo a través de 3 conexiones durante el transcurso del 28 de septiembre. La transmisión era parte del programa de la BBC Time Out.Operation Overhang- 1964
- UK
- 30 min
En septiembre de 1963, la BBC transmitió un programa en vivo que mostraba a cuatro escaladores, Ian McNaught-Davis, Peter Crew, Barry Ingle, Paul Nunn, intentando el ascenso a la pared extraplomada más formidable de Gran Bretaña, en Kilnsey Crag, Grassington. El evento, comentado por Ian McNaught-Davis desde la pared y Jeremy James desde el pie de la escalada, se transmitió en vivo a través de 3 conexiones durante el transcurso del 28 de septiembre. La transmisión era parte del programa de la BBC Time Out.Localizaciones de escalada
-
Documental / Histórico
Old game... New rules
Richard Else (1992)
Sexto y último episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio cuenta cómo la escalada parece haber cambiado radicalmente durante los últimos diez años: de deporte a espectáculo. Pero Chris Bonington sostiene que, sea lo que sea, la escalada siempre ha consistido en nuevos desafíos... El programa repasa las escaladas destacadas de los mejores escaladores franceses como Christophe Profit, Eric Escoffier y Jean-Marc Boivin.- 1992
- UK
- 30 min
Sexto y último episodio de 'The climbers', una serie de seis capítulos sobre la historia del alpinismo, producida por Chris Bonington y Richard Else para la BBC. Este episodio cuenta cómo la escalada parece haber cambiado radicalmente durante los últimos diez años: de deporte a espectáculo. Pero Chris Bonington sostiene que, sea lo que sea, la escalada siempre ha consistido en nuevos desafíos... El programa repasa las escaladas destacadas de los mejores escaladores franceses como Christophe Profit, Eric Escoffier y Jean-Marc Boivin.Localizaciones de escalada
-
Documental / Emisión en directo
Men against the Matterhorn
Alan Chivers (1965)
Una escalada para conmemorar el centenario de la primera ascensión del Cervino, en directo por televisión. El programa, una coproducción de las televisiones suiza, francesa, italiana y británica, se emitió por toda Europa, Estados Unidos y Japón en una serie de 5 retransmisiones entre las 8 y las 16h. Este documental es la versión re-montada por la BBC que recoje todas las retransmisiones en un solo programa. Ian McNaught-Davis, encordado con el guía Heinrich Taugwalder y Jean Juge con Robert Bichler narran el ascenso mientras suben por la ruta original de Whymper. Siguen la progresión de Michel Darbellay e Hilti von Allmen que ascienden por la cara norte por la ruta Schmidt. Todos ellos se encuentran en la cumbre.Men against the Matterhorn- 1965
- UK
- 50 min
Una escalada para conmemorar el centenario de la primera ascensión del Cervino, en directo por televisión. El programa, una coproducción de las televisiones suiza, francesa, italiana y británica, se emitió por toda Europa, Estados Unidos y Japón en una serie de 5 retransmisiones entre las 8 y las 16h. Este documental es la versión re-montada por la BBC que recoje todas las retransmisiones en un solo programa. Ian McNaught-Davis, encordado con el guía Heinrich Taugwalder y Jean Juge con Robert Bichler narran el ascenso mientras suben por la ruta original de Whymper. Siguen la progresión de Michel Darbellay e Hilti von Allmen que ascienden por la cara norte por la ruta Schmidt. Todos ellos se encuentran en la cumbre.Localizaciones de escalada