-
Documental / Diario de escalada
An arctic hike on the Great Aletsch Glacier
(1917)
Exploración en el Glaciar Aletsch, Suiza. Comenzando desde la estación en Jungfraujoch, ascendemos hacia el Glaciar, que tiene 14 millas de largo y varias millas de ancho y está lleno de profundas grietas y se alcanza solo después de una escalada difícil. En un lugar miramos hacia abajo y vemos un verdadero mar de nubes a una milla por debajo de nosotros. De repente, una tormenta se abalanza sobre nosotros y aquí, en lo alto de un fértil valle soleado, quedamos atrapados en una ventisca de mediados de verano. Continuamos bajando al Marjelensee, el lago más extraño de toda Suiza. Está rodeado de hielo por todos lados.An arctic hike on the Great Aletsch GlacierAn arctic hike on the Great Aletsch Glacier
- 1917
- UK
- 7 min
Exploración en el Glaciar Aletsch, Suiza. Comenzando desde la estación en Jungfraujoch, ascendemos hacia el Glaciar, que tiene 14 millas de largo y varias millas de ancho y está lleno de profundas grietas y se alcanza solo después de una escalada difícil. En un lugar miramos hacia abajo y vemos un verdadero mar de nubes a una milla por debajo de nosotros. De repente, una tormenta se abalanza sobre nosotros y aquí, en lo alto de un fértil valle soleado, quedamos atrapados en una ventisca de mediados de verano. Continuamos bajando al Marjelensee, el lago más extraño de toda Suiza. Está rodeado de hielo por todos lados.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
The ascent of Mont Blanc
Frederick Burlingham (1915)
La ascensión del Mont Blanc filmada por Frederick Burlingham en agosto de 1915. Una equipo compuesta por la esposa de Burlingham y varios guías de Chamonix, escala el Mont Blanc por la ruta normal de Grands Mulets. Burlingham fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración.The ascent of Mont Blanc- 1915
- Suiza
- 12 min
La ascensión del Mont Blanc filmada por Frederick Burlingham en agosto de 1915. Una equipo compuesta por la esposa de Burlingham y varios guías de Chamonix, escala el Mont Blanc por la ruta normal de Grands Mulets. Burlingham fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
Rock climbing in North Wales
Frederick Burlingham (1915)
Demostraciones de escalada en el norte de Gales filmadas por Frederick Burlingham. Burlingham, conocido en ese momento como 'El hombre que cinematografió el Matterhorn, fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración.Rock climbing in North Wales- 1915
- UK
- 4 min
Demostraciones de escalada en el norte de Gales filmadas por Frederick Burlingham. Burlingham, conocido en ese momento como 'El hombre que cinematografió el Matterhorn, fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración. -
Documental / Diario de escalada
Dangerous ascent of the Zinal Rothorns
(1918)
La ascensión del Zinalrothorn filmada por Frederick Burlingham en septiembre de 1916. Burlingham, conocido en ese momento como 'El hombre que cinematografió el Matterhorn, fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración.Dangerous ascent of the Zinal RothornsDangerous ascent of the Zinal Rothorns
- 1918
- UK
- 4 min
La ascensión del Zinalrothorn filmada por Frederick Burlingham en septiembre de 1916. Burlingham, conocido en ese momento como 'El hombre que cinematografió el Matterhorn, fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento. Burlingham jugó un papel sustancial en el desarrollo de los géneros relacionados del montañismo y la película de exploración.Localizaciones de escalada
-
Documental / Diario de escalada
Climbing the Jungfrau
Frederick Burlingham (1915)
Un registro de la ascensión a la Jungfrau por Frederick Burlingham acompañado de cuatro guías de montaña. La película comienza con panoramas de la cara norte del Eiger desde Kleine Scheidegg. El grupo comienza el ascenso desde la estación Jungfraujoch cruzando el Jungfrau Firn y llegando a la cima de la Jungfrau por el empinado Roththal Sattel. Frederick Burlingham fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento.- 1915
- Suiza
- 15 min
Un registro de la ascensión a la Jungfrau por Frederick Burlingham acompañado de cuatro guías de montaña. La película comienza con panoramas de la cara norte del Eiger desde Kleine Scheidegg. El grupo comienza el ascenso desde la estación Jungfraujoch cruzando el Jungfrau Firn y llegando a la cima de la Jungfrau por el empinado Roththal Sattel. Frederick Burlingham fue un cineasta viajero y uno de los pioneros del cine de montaña. Continuando con la tradición cinematográfica de montaña establecida por Ormiston-Smith, Burlingham filmó varias películas de montañismo en gran parte en Suiza, popularizando la temática alpina y consiguiendo tomas con gran atrevimiento.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Ver Gratis