Filmografía

Emili Civís

6 películas

ORDENAR
  • Documental / Diario de expedición

    Expedició catalano-nepalesa al Cho Oyu 8201

    Expedició catalano-nepalesa al Cho Oyu 8201

    Jordi Pons (1984)

    Expedició catalano-nepalesa al Cho Oyu 8201 es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Cho Oyu. Dirigido por Jordi Pons en 1984. En la película aparecen Lluís Belvis, Emili Civís, Jean Clémençon, Toni Llasera, Jordi Pons y Carles Valles entre otros.

    España / 53 min

    Expedició catalano-nepalesa al Cho Oyu 8201

    Jordi Pons

    • 1984
    • España
    • 53 min
    Expedició catalano-nepalesa al Cho Oyu 8201 es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Cho Oyu. Dirigido por Jordi Pons en 1984. En la película aparecen Lluís Belvis, Emili Civís, Jean Clémençon, Toni Llasera, Jordi Pons y Carles Valles entre otros.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Jaume Altadill (1995)

    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de 30 miunutos de duración: La limpieza del Everest.

    España / 58 min

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Jaume Altadill

    • 1995
    • España
    • 58 min
    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de 30 miunutos de duración: La limpieza del Everest.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    La limpieza del Everest

    La limpieza del Everest

    Joan Font Nolla (1993)

    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de una hora de duración: Everest 93, una cumbre para la ecología.

    España / 30 min

    La limpieza del Everest

    Joan Font Nolla

    • 1993
    • España
    • 30 min
    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de una hora de duración: Everest 93, una cumbre para la ecología.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Ama Dablam

    Ama Dablam

    Jordi Pons (1981)

    Documental de la expedición catalana al Ama Dablam en 1981, llevada a cabo por los alpinistas Jordi Colomer, Ramon Bramona, Joan Massons, Emili Civís, Jean Clémençon, y Jordi Pons. La expedición completó que fue la tercera ascensión mundial a esta montaña de los del Himalaya nepalí de 6.812 metros por la cara sur y en dos cordadas. Película ganadora de varios premios en Trento y en Torelló, está realizada por el prolífico alpinista y cineasta de montaña catalán Jordi Pons.

    España / 50 min

    Ama Dablam

    Jordi Pons

    • 1981
    • España
    • 50 min
    Documental de la expedición catalana al Ama Dablam en 1981, llevada a cabo por los alpinistas Jordi Colomer, Ramon Bramona, Joan Massons, Emili Civís, Jean Clémençon, y Jordi Pons. La expedición completó que fue la tercera ascensión mundial a esta montaña de los del Himalaya nepalí de 6.812 metros por la cara sur y en dos cordadas. Película ganadora de varios premios en Trento y en Torelló, está realizada por el prolífico alpinista y cineasta de montaña catalán Jordi Pons.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Huay Huash - La serralada de la verticalitat

    Huay Huash - La serralada de la verticalitat

    Jordi Pons (1978)

    Documental de la expedición catalana al Yerupajá Sur en 1978, llevada a cabo por los alpinistas Emili Civís, Ricard Vila, Lluís Belvis, Enric Ribot, Jordi Pons, y José Ponce. La expedición completó la ascensión a esta montaña de los Andes peruanos de 6.438 metros por la exigente ruta de la pared oeste. La filmación sigue la progresión del equipo hasta la cima de la montaña, superando las enormes dificultades técnicas y temperaturas de 30º bajo cero. Película realizada por el prolífico alpinista y cineasta de montaña catalán Jordi Pons.

    España / 35 min

    Huay Huash - La serralada de la verticalitat

    Jordi Pons

    • 1978
    • España
    • 35 min
    Documental de la expedición catalana al Yerupajá Sur en 1978, llevada a cabo por los alpinistas Emili Civís, Ricard Vila, Lluís Belvis, Enric Ribot, Jordi Pons, y José Ponce. La expedición completó la ascensión a esta montaña de los Andes peruanos de 6.438 metros por la exigente ruta de la pared oeste. La filmación sigue la progresión del equipo hasta la cima de la montaña, superando las enormes dificultades técnicas y temperaturas de 30º bajo cero. Película realizada por el prolífico alpinista y cineasta de montaña catalán Jordi Pons.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Everest 82

    Everest 82

    Jordi Pons (1983)

    Película oficial de la primera expedición catalana al Everest en 1982 por la difícil arista oeste, organizada por el Centre Excursionista de Catalunya (CEC). Xavier Pérez Gil y Òscar Cadiach alcanzaron una altura de 8.500 metros, pero los fuertes vientos y las dificultades técnicas los obligaron a retirarse. La expedición reunió a dos generaciones de alpinistas catalanes: los veteranos que hicieron la primera ascensión del Annapurna Oeste en 1974, y los jóvenes que harían la primera ascensión catalana al Everest tres años más tarde. En 1982, la ruta directa de la arista oeste, intentada por primera vez por un equipo francés en 1974, solo había sido completada una vez, por una expedición yugoslava en 1979.

    España / 68 min

    Everest 82

    Jordi Pons, Jordi Baleytó

    • 1983
    • España
    • 68 min
    Película oficial de la primera expedición catalana al Everest en 1982 por la difícil arista oeste, organizada por el Centre Excursionista de Catalunya (CEC). Xavier Pérez Gil y Òscar Cadiach alcanzaron una altura de 8.500 metros, pero los fuertes vientos y las dificultades técnicas los obligaron a retirarse. La expedición reunió a dos generaciones de alpinistas catalanes: los veteranos que hicieron la primera ascensión del Annapurna Oeste en 1974, y los jóvenes que harían la primera ascensión catalana al Everest tres años más tarde. En 1982, la ruta directa de la arista oeste, intentada por primera vez por un equipo francés en 1974, solo había sido completada una vez, por una expedición yugoslava en 1979.

    Localizaciones de escalada

Cookies

MNTNFILM usa cookies para proporcionar una mejor experiencia en la navegación. Al acceder a la web, y a no ser que las hayas desactivado en el navegador, estás dando tu consentimiento al uso de cookies en tu dispositivo tal y como se especifica en nuestra Política de cookies.