Filmografía

Jesús Bosque

8 películas

ORDENAR
  • Documental / Crónica

    Karim, non stop

    J. Ramón Día (2012)

    El 9 de marzo de 1992, a las 10:30 p.m., después de un día en el frío y la nieve, Catherine Destivelle llega a la cima del Eiger después de enfrentar su legendaria cara norte por la ruta Heckmair de 1938. Ella es la primera mujer en lograr esta hazaña en solitario en invierno. La ruta de 1938 en la cara norte del Eiger es considerada como una de las mejores rutas en los Alpes. La altura de la cara es de 1800 metros con casi el doble de esa longitud de escalada, campos de hielo de 55-60°, numerosas travesías que dificultan la retirada, mal tiempo sorpresa cuando los frentes fríos vienen del norte y, lo peor de todo, la frecuente y casi continua caída de piedras.

    España / 39 min

    Karim, non stop

    J. Ramón Día, Jesús Bosque

    • 2012
    • España
    • 39 min
    El 9 de marzo de 1992, a las 10:30 p.m., después de un día en el frío y la nieve, Catherine Destivelle llega a la cima del Eiger después de enfrentar su legendaria cara norte por la ruta Heckmair de 1938. Ella es la primera mujer en lograr esta hazaña en solitario en invierno. La ruta de 1938 en la cara norte del Eiger es considerada como una de las mejores rutas en los Alpes. La altura de la cara es de 1800 metros con casi el doble de esa longitud de escalada, campos de hielo de 55-60°, numerosas travesías que dificultan la retirada, mal tiempo sorpresa cuando los frentes fríos vienen del norte y, lo peor de todo, la frecuente y casi continua caída de piedras.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    Ver Gratis
  • Documental / Retrato

    Miguel Vidal

    Miguel Vidal

    Jesús Bosque (2007)

    Pequeño reportaje sobre el cineasta Miguel Vidal que recoje imágenes de sus películas de escalada, así como fragmentos de una entrevista realizada por Jesús Bosque en 2003. Miguel Vidal Cantos está considerado como el pionero del cine de montaña en Aragón. A él se deben las películas de los ascensos históricos de la cordada formada por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro en Riglos y en el Naranjo de Bulnes, así como la del ascenso de la 'Carnavalada' al Mallo Pisón por Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en 1965.

    España / 8 min

    Miguel Vidal

    Jesús Bosque

    • 2007
    • España
    • 8 min
    Pequeño reportaje sobre el cineasta Miguel Vidal que recoje imágenes de sus películas de escalada, así como fragmentos de una entrevista realizada por Jesús Bosque en 2003. Miguel Vidal Cantos está considerado como el pionero del cine de montaña en Aragón. A él se deben las películas de los ascensos históricos de la cordada formada por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro en Riglos y en el Naranjo de Bulnes, así como la del ascenso de la 'Carnavalada' al Mallo Pisón por Ursi Abajo y Jesús Ibarzo en 1965.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Huella de vuelta

    Huella de vuelta

    Pablo García Cabrera (2008)

    Cecilia y Miriam inician el proyecto Huellas, el cual propone abrir una nueva vía de escalada, en cada una de las cinco cordilleras más importantes del mundo. El primer destino es el Karakorum en Pakistán. Ya desde la llegada al país se suceden imprevistos, que unidos a desajustes en la planificación previa, hacen que las cosas no transcurran de la manera que habían imaginado... La misma expedición es narrada desde el punto de vista del camarógrafo en la película 'Karim, non stop'.

    España / 36 min

    Huella de vuelta

    Pablo García Cabrera, Jesús Bosque

    • 2008
    • España
    • 36 min
    Cecilia y Miriam inician el proyecto Huellas, el cual propone abrir una nueva vía de escalada, en cada una de las cinco cordilleras más importantes del mundo. El primer destino es el Karakorum en Pakistán. Ya desde la llegada al país se suceden imprevistos, que unidos a desajustes en la planificación previa, hacen que las cosas no transcurran de la manera que habían imaginado... La misma expedición es narrada desde el punto de vista del camarógrafo en la película 'Karim, non stop'.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Hidrofilia Vod

    Hidrofilia

    Jesús Bosque (2004)

    En uno de los numerosos fiordos de la costa sur de Groenlandia, se encuentra lo que los europeos han bautizado como el Thumbnail, una pared de granito de 1.560 metros de altura, el mayor acantilado del mundo. Cecilia y Roberta, dos de las mejores escaladoras del momento, preparan su ascensión. La aproximación la hacen en kayaks, remando durante varios días entre icebergs, ballenas y focas. Al llegar al pie del acantilado preparan la ascensión. Calculan una semana en la pared: escalando, durmiendo, conviviendo... Si lo consiguen, batirán un récord mundial en lo que ha de ser la mayor ruta abierta por mujeres.

    España / 58 min

    Hidrofilia

    Jesús Bosque

    • 2004
    • España
    • 58 min
    En uno de los numerosos fiordos de la costa sur de Groenlandia, se encuentra lo que los europeos han bautizado como el Thumbnail, una pared de granito de 1.560 metros de altura, el mayor acantilado del mundo. Cecilia y Roberta, dos de las mejores escaladoras del momento, preparan su ascensión. La aproximación la hacen en kayaks, remando durante varios días entre icebergs, ballenas y focas. Al llegar al pie del acantilado preparan la ascensión. Calculan una semana en la pared: escalando, durmiendo, conviviendo... Si lo consiguen, batirán un récord mundial en lo que ha de ser la mayor ruta abierta por mujeres.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    Vídeo a la carta (VOD)
  • Documental / Crónica

    Fuenfría

    Fuenfría

    Jesús Bosque (2006)

    En el valle de Chistau, en lo más profundo del Pirineo Aragonés, las aguas de la Fuenfría apenas mojan, en verano, la roca que se desploma en 140 metros verticales sobre la profunda barranquera flanqueada de pinos. El lugar queda totalmente inaccesible en invierno y no es hasta el año 2004 cuando Iñaki Cabo, en su constante búsqueda de nuevos retos, descubre por primera vez la imponente cascada de hielo. En los inviernos de 2004 y 2005 se equipan todas la vías. Queda el gran reto, la apertura y encadenamiento en libre de la gran cola de la cascada. Esta es la sección que más temen, en continuo movimiento, se forma y cae un par de veces cada temporada.

    España / 46 min

    Fuenfría

    Jesús Bosque

    • 2006
    • España
    • 46 min
    En el valle de Chistau, en lo más profundo del Pirineo Aragonés, las aguas de la Fuenfría apenas mojan, en verano, la roca que se desploma en 140 metros verticales sobre la profunda barranquera flanqueada de pinos. El lugar queda totalmente inaccesible en invierno y no es hasta el año 2004 cuando Iñaki Cabo, en su constante búsqueda de nuevos retos, descubre por primera vez la imponente cascada de hielo. En los inviernos de 2004 y 2005 se equipan todas la vías. Queda el gran reto, la apertura y encadenamiento en libre de la gran cola de la cascada. Esta es la sección que más temen, en continuo movimiento, se forma y cae un par de veces cada temporada.

    Localizaciones de escalada

  • Docudrama / Histórico

    Montañas de ayer Vod

    Montañas de ayer

    Guillermo Campo (1998)

    Documental histórico dedicado a la primera ascensión a el Puro (Mallos de Riglos). Entre los años treinta y cuarenta todas las cimas de Riglos habían sido conquistadas. Sólo quedaba por ascender una singular aguja, conocida por su caprichosa forma como 'El Puro'. La escalada de esta aguja presentaba una dificultad excepcional y los escaladores más punteros del momento se habían fijado en ella. La historia de la conquista de este mallo sería la más trágica de todas las que ha protagonizado este macizo.

    España / 44 min

    Montañas de ayer

    Guillermo Campo, Jesús Bosque

    • 1998
    • España
    • 44 min
    Documental histórico dedicado a la primera ascensión a el Puro (Mallos de Riglos). Entre los años treinta y cuarenta todas las cimas de Riglos habían sido conquistadas. Sólo quedaba por ascender una singular aguja, conocida por su caprichosa forma como 'El Puro'. La escalada de esta aguja presentaba una dificultad excepcional y los escaladores más punteros del momento se habían fijado en ella. La historia de la conquista de este mallo sería la más trágica de todas las que ha protagonizado este macizo.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    DVD / BLU-RAY Vídeo a la carta (VOD)
  • Documental / Retrato

    Tercero de cuerda

    Tercero de cuerda

    Jesús Bosque (2004)

    Recorrido por la persona y la obra de Miguel Vidal Cantos, cineasta zaragozano, muy vinculado a Huesca y pionero del cine de montaña en Aragón. Miguel, a lo largo de veinte años, realizó unas treinta películas, la mayoría relacionadas con la montaña. Su trabajo cinematográfico fue reconocido en diversos festivales y su pasión por la montaña le llevó a ser presidente de Montañeros de Aragón. El documental, realizado por Jesús Bosque, mezcla imágenes de sus películas, en varias de las cuales aparecen los escaladores aragoneses Alberto Rabadá y Ernesto Navarro, con una extensa entrevista al cineasta.

    España / 22 min

    Tercero de cuerda

    Jesús Bosque

    • 2004
    • España
    • 22 min
    Recorrido por la persona y la obra de Miguel Vidal Cantos, cineasta zaragozano, muy vinculado a Huesca y pionero del cine de montaña en Aragón. Miguel, a lo largo de veinte años, realizó unas treinta películas, la mayoría relacionadas con la montaña. Su trabajo cinematográfico fue reconocido en diversos festivales y su pasión por la montaña le llevó a ser presidente de Montañeros de Aragón. El documental, realizado por Jesús Bosque, mezcla imágenes de sus películas, en varias de las cuales aparecen los escaladores aragoneses Alberto Rabadá y Ernesto Navarro, con una extensa entrevista al cineasta.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Viento sur

    Viento sur

    Jesús Bosque (2008)

    Un recorrido por dos lugares emblemáticos de escalada en la Patagonia: Las Torres del Paine en Chile y el macizo del Fitz Roy en Argentina. Dos mujeres, Anna Coll y Cecilia Buil intentarán completar una ruta de escalada en ambas montañas. En su viaje, otros escaladores se unirán a ellas, cada uno con su propia historia. Un documental del galardonado cineasta español Jesús Bosque.

    España / 45 min

    Viento sur

    Jesús Bosque

    • 2008
    • España
    • 45 min
    Un recorrido por dos lugares emblemáticos de escalada en la Patagonia: Las Torres del Paine en Chile y el macizo del Fitz Roy en Argentina. Dos mujeres, Anna Coll y Cecilia Buil intentarán completar una ruta de escalada en ambas montañas. En su viaje, otros escaladores se unirán a ellas, cada uno con su propia historia. Un documental del galardonado cineasta español Jesús Bosque.

    Localizaciones de escalada

Cookies

MNTNFILM usa cookies para proporcionar una mejor experiencia en la navegación. Al acceder a la web, y a no ser que las hayas desactivado en el navegador, estás dando tu consentimiento al uso de cookies en tu dispositivo tal y como se especifica en nuestra Política de cookies.