Filmografía

Òscar Cadiach

12 películas

ORDENAR
  • Documental / Retrato

    Viviendo al filo con Carlos Soria

    Antonio Perezgrueso (2011)

    Viviendo al filo con Carlos Soria es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Los Galayos y en Sierra De Gredos. Dirigido por Carmen Portilla en 2011 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Carlos Soria, Antxon Arza, Cristina Gómez, Sonsoles Soria, Patricia Soria y Cristina Soria entre otros.

    España / 27 min

    Viviendo al filo con Carlos Soria

    Antonio Perezgrueso, Carmen Portilla

    • 2011
    • España
    • 27 min
    Viviendo al filo con Carlos Soria es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Los Galayos y en Sierra De Gredos. Dirigido por Carmen Portilla en 2011 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Carlos Soria, Antxon Arza, Cristina Gómez, Sonsoles Soria, Patricia Soria y Cristina Soria entre otros.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    Ver Gratis
  • Documental / Crónica

    La conquista del Everest DVD

    La conquista del Everest

    Sebastián Álvaro (2003)

    La conquista del Everest es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2003 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Ferran Latorre, Òscar Cadiach, Josu Bereziartua y Alberto Zerain entre otros.

    España / 57 min

    La conquista del Everest

    Sebastián Álvaro, Manuel Rojo

    • 2003
    • España
    • 57 min
    La conquista del Everest es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2003 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Ferran Latorre, Òscar Cadiach, Josu Bereziartua y Alberto Zerain entre otros.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    DVD / BLU-RAY
  • Documental / Diario de expedición

    Ama Dablam, en el regazo de la madre

    Ama Dablam, en el regazo de la madre

    Manuel Rojo (2003)

    Ama Dablam, en el regazo de la madre es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Ama Dablam. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2003 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Ester Sabadell, Rocío Sánchez, Òscar Cadiach, Alberto Zerain y José María Oñate.

    España / 53 min

    Ama Dablam, en el regazo de la madre

    Manuel Rojo, Sebastián Álvaro

    • 2003
    • España
    • 53 min
    Ama Dablam, en el regazo de la madre es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Ama Dablam. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2003 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Ester Sabadell, Rocío Sánchez, Òscar Cadiach, Alberto Zerain y José María Oñate.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Crónica

    Everest, la sustancia de los sueños

    Everest, la sustancia de los sueños

    Manuel Rojo (2001)

    Everest, la sustancia de los sueños es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Ferran Latorre, Òscar Cadiach, Josu Bereziartua y Alberto Zerain entre otros.

    España / 69 min

    Everest, la sustancia de los sueños

    Manuel Rojo, Sebastián Álvaro

    • 2001
    • España
    • 69 min
    Everest, la sustancia de los sueños es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Ferran Latorre, Òscar Cadiach, Josu Bereziartua y Alberto Zerain entre otros.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Crónica

    Especial Everest DVD

    Especial Everest

    Sebastián Álvaro (2001)

    Especial Everest es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Sebastián Álvaro, Ricardo Arregui, José Carlos Tamayo, Iñaki Querejeta, Juanito Oiarzabal y Juan Vallejo entre otros.

    España / 17 min

    Especial Everest

    Sebastián Álvaro

    • 2001
    • España
    • 17 min
    Especial Everest es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Sebastián Álvaro, Ricardo Arregui, José Carlos Tamayo, Iñaki Querejeta, Juanito Oiarzabal y Juan Vallejo entre otros.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    DVD / BLU-RAY
  • Documental / Diario de expedición

    El llanto de andrómeda

    Javier Montequi (2001)

    El llanto de andrómeda es un documental sobre escalada en hielo que tiene lugar en Thunder Bay y en Orient Bay. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Joan Quintana, Elena de Castro, Carlos Gusi, Daniel Salas, José Isidro Gordito y Òscar Cadiach entre otros.

    España / 28 min

    El llanto de andrómeda

    Javier Montequi, Sebastián Álvaro

    • 2001
    • España
    • 28 min
    El llanto de andrómeda es un documental sobre escalada en hielo que tiene lugar en Thunder Bay y en Orient Bay. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2001 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Joan Quintana, Elena de Castro, Carlos Gusi, Daniel Salas, José Isidro Gordito y Òscar Cadiach entre otros.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    Ver Gratis
  • Documental / Diario de escalada

    Cinco días de mayo

    Cinco días de mayo

    Sebastián Álvaro (2002)

    Cinco días de mayo es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest y en Lhotse. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2002 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Josu Bereziartua, Juanjo Garra, Ferran Latorre y Sebastián Álvaro entre otros.

    España / 28 min

    Cinco días de mayo

    Sebastián Álvaro

    • 2002
    • España
    • 28 min
    Cinco días de mayo es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Everest y en Lhotse. Dirigido por Sebastián Álvaro en 2002 y producido por RTVE. Forma parte de la serie Al filo de lo imposible. En la película aparecen Juanito Oiarzabal, Juan Vallejo, Josu Bereziartua, Juanjo Garra, Ferran Latorre y Sebastián Álvaro entre otros.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Retrato

    Més enllà del Kumbhakarna

    Més enllà del Kumbhakarna

    Òscar Cadiach (2013)

    Mes enllà del Kumbhakarna es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Kangchenjunga. Dirigido por Òscar Cadiach en 2013. En la película aparecen Òscar Cadiach y Migma Sherpa.

    España

    Més enllà del Kumbhakarna

    Òscar Cadiach

    • 2013
    • España
    Mes enllà del Kumbhakarna es un documental sobre alpinismo que tiene lugar en Kangchenjunga. Dirigido por Òscar Cadiach en 2013. En la película aparecen Òscar Cadiach y Migma Sherpa.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    L'altra cara del K2

    Xavier Casillanis (2005)

    En 2004, en el 50 aniversario del primer ascenso al K2, una expedición catalana liderada por Òscar Cadiach alcanzó la cima de esta montaña de 8.611 metros por su ruta más difícil: 'La magic line', solo ascendida una vez hasta entonces. La aventura terminó con éxito, pero estuvo plagada de dificultades y tragedias en el camino. Este documental ilustra el lado más humano del espíritu del alpinismo. La película, producida por la Televisión Catalana, fue finalista en Banff, Kendal, Trento y muchos otros festivales en 2005 y ganó el Gran Premio en Torello 2005.

    España / 45 min

    L'altra cara del K2

    Xavier Casillanis, Narcis Noguera

    • 2005
    • España
    • 45 min
    En 2004, en el 50 aniversario del primer ascenso al K2, una expedición catalana liderada por Òscar Cadiach alcanzó la cima de esta montaña de 8.611 metros por su ruta más difícil: 'La magic line', solo ascendida una vez hasta entonces. La aventura terminó con éxito, pero estuvo plagada de dificultades y tragedias en el camino. Este documental ilustra el lado más humano del espíritu del alpinismo. La película, producida por la Televisión Catalana, fue finalista en Banff, Kendal, Trento y muchos otros festivales en 2005 y ganó el Gran Premio en Torello 2005.

    Localizaciones de escalada

    Disponibilidad

    Ver Gratis
  • Documental / Diario de expedición

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Jaume Altadill (1995)

    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de 30 miunutos de duración: La limpieza del Everest.

    España / 58 min

    Everest 93 - Un cim pera a l'ecologia

    Jaume Altadill

    • 1995
    • España
    • 58 min
    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de 30 miunutos de duración: La limpieza del Everest.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    La limpieza del Everest

    La limpieza del Everest

    Joan Font Nolla (1993)

    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de una hora de duración: Everest 93, una cumbre para la ecología.

    España / 30 min

    La limpieza del Everest

    Joan Font Nolla

    • 1993
    • España
    • 30 min
    El 1993, el año de grabación de este documental, ya había más de quinientas toneladas de desechos en la montaña más alta del mundo, el Everest. El documental sigue la expedición catalana 'Gas Natural - Everest' 93', la que se propuso como uno de los sus objetivos, aparte de coronar la cima, el de limpiar la montaña de desechos. La expedición recogió y retiró de la montaña más de veinte toneladas de desechos (bombonas de oxígeno, bolsas, máscaras, tiendas ...) que habían sido abandonadas a lo largo de los años por expediciones anteriores. La misma expedición es objeto de otro documental de una hora de duración: Everest 93, una cumbre para la ecología.

    Localizaciones de escalada

  • Documental / Diario de expedición

    Everest 82

    Everest 82

    Jordi Pons (1983)

    Película oficial de la primera expedición catalana al Everest en 1982 por la difícil arista oeste, organizada por el Centre Excursionista de Catalunya (CEC). Xavier Pérez Gil y Òscar Cadiach alcanzaron una altura de 8.500 metros, pero los fuertes vientos y las dificultades técnicas los obligaron a retirarse. La expedición reunió a dos generaciones de alpinistas catalanes: los veteranos que hicieron la primera ascensión del Annapurna Oeste en 1974, y los jóvenes que harían la primera ascensión catalana al Everest tres años más tarde. En 1982, la ruta directa de la arista oeste, intentada por primera vez por un equipo francés en 1974, solo había sido completada una vez, por una expedición yugoslava en 1979.

    España / 68 min

    Everest 82

    Jordi Pons, Jordi Baleytó

    • 1983
    • España
    • 68 min
    Película oficial de la primera expedición catalana al Everest en 1982 por la difícil arista oeste, organizada por el Centre Excursionista de Catalunya (CEC). Xavier Pérez Gil y Òscar Cadiach alcanzaron una altura de 8.500 metros, pero los fuertes vientos y las dificultades técnicas los obligaron a retirarse. La expedición reunió a dos generaciones de alpinistas catalanes: los veteranos que hicieron la primera ascensión del Annapurna Oeste en 1974, y los jóvenes que harían la primera ascensión catalana al Everest tres años más tarde. En 1982, la ruta directa de la arista oeste, intentada por primera vez por un equipo francés en 1974, solo había sido completada una vez, por una expedición yugoslava en 1979.

    Localizaciones de escalada

Cookies

MNTNFILM usa cookies para proporcionar una mejor experiencia en la navegación. Al acceder a la web, y a no ser que las hayas desactivado en el navegador, estás dando tu consentimiento al uso de cookies en tu dispositivo tal y como se especifica en nuestra Política de cookies.