-
Documental / Diario de expedición
Kanchendzönga
Gerhard Baur (1975)
Crónica de la expedición alemana-austriaca de 1975 al Kangchenjunga Este (8505 metros), en Nepal. El Kangchenjunga y sus picos satelitales forman un enorme macizo montañoso, y es la tercera montaña más alta del mundo. El documental, que hace uso de un excelente lenguaje cinematográfico y de una excepcional efectividad en el rodaje, presta especial atención a los valores humanos de una empresa creada con el espíritu de colaboración amistosa entre montañeros y sherpas.- 1975
- Alemania
- 43 min
Crónica de la expedición alemana-austriaca de 1975 al Kangchenjunga Este (8505 metros), en Nepal. El Kangchenjunga y sus picos satelitales forman un enorme macizo montañoso, y es la tercera montaña más alta del mundo. El documental, que hace uso de un excelente lenguaje cinematográfico y de una excepcional efectividad en el rodaje, presta especial atención a los valores humanos de una empresa creada con el espíritu de colaboración amistosa entre montañeros y sherpas.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
Ver Gratis -
Docudrama / Histórico
Die Grandes Jorasses Nordwand
Gerhard Baur (1985)
Die Grandes Jorasses Nordwand es un docudrama sobre alpinismo que tiene lugar en Grandes Jorasses. Dirigido por Gerhard Baur en 1985 y producido por Gerhard Baur Films. Forma parte de la serie Der Weg ist das Ziel. En la película aparecen Michael Hoffmann, Georg Reindl, Karl Rössle, Peter Vogler, Helmut Mägdefrau y Thomas Strobl entre otros.- 1985
- Alemania
- 50 min
Die Grandes Jorasses Nordwand es un docudrama sobre alpinismo que tiene lugar en Grandes Jorasses. Dirigido por Gerhard Baur en 1985 y producido por Gerhard Baur Films. Forma parte de la serie Der Weg ist das Ziel. En la película aparecen Michael Hoffmann, Georg Reindl, Karl Rössle, Peter Vogler, Helmut Mägdefrau y Thomas Strobl entre otros.Localizaciones de escalada
Disponibilidad
DVD / BLU-RAY -
Documental / Diario de expedición
Nanga Parbat
(1970)
Documental oficial de la Expedición Alemana de 1970 al Nanga Parbat por la pared escarpada más alta de la tierra, la Cara Rupal, que tiene 4500 metros de altura. Durante la expedición, liderada por Karl Maria Herrligkoffer, Günther Messner murió al descender de la cumbre por la vertiente Diamir después de haber llegado a la cima con su hermano Reinhold. Reinhold perdió siete dedos de los pies y varias yemas de los dedos por las congelaciones sufridas durante el descenso. La controversia sobre lo que realmente sucedió en el descenso ha causado disputas y demandas durante años. La película Nanga Parbat (Joseph Vilsmaier, 2010) muestra una versión dramatizada de la historia de acuerdo con la versión de Messner. El cámara de la expedición de 1970 fue el destacado cineasta de montaña Gerhard Baur.
- 1970
- Alemania
- 25 min
Documental oficial de la Expedición Alemana de 1970 al Nanga Parbat por la pared escarpada más alta de la tierra, la Cara Rupal, que tiene 4500 metros de altura. Durante la expedición, liderada por Karl Maria Herrligkoffer, Günther Messner murió al descender de la cumbre por la vertiente Diamir después de haber llegado a la cima con su hermano Reinhold. Reinhold perdió siete dedos de los pies y varias yemas de los dedos por las congelaciones sufridas durante el descenso. La controversia sobre lo que realmente sucedió en el descenso ha causado disputas y demandas durante años. La película Nanga Parbat (Joseph Vilsmaier, 2010) muestra una versión dramatizada de la historia de acuerdo con la versión de Messner. El cámara de la expedición de 1970 fue el destacado cineasta de montaña Gerhard Baur.Localizaciones de escalada